top of page
Alegría de la cosecha

Cooperación técnica de excelencia

Equidad de Género y Juventudes

26 panelistas participantes en el Foro Permanente de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas.

Elaboración de la metodología para la selección de juventudes embajadoras, en colaboración con la coalición NGIN.

NGIN.png

La Juventud en el Sector Lácteo: Evento con I4Nature que ayudó a conmemorar el Día Internacional de la Leche.

Encuentro Latinoamericano de Juventudes por el Desarrollo Rural, celebrado en Palmira y en alianza con la FAO, la GIZ, la UE, el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

Union europea_edited.png
GIZ.png
FAO.png

En conjunto con el YABT se participó en foros de alto nivel: Simposio Internacional de Emprendimiento e Innovación Juvenil; el Laboratorio de Política en la Cumbre por la Democracia 2023; y el evento TIC Américas en modalidad virtual, dirigido a visibilizar el rol clave de las juventudes rurales en los sistemas agroalimentarios. 

YABT-logo-header-2018.png

Cursos

Programa de formación para mujeres rurales

56 mujeres capacitadas de las regiones Andina y Central en el curso de “Emprendurismo para mujeres rurales”.

Cambio climático y recuperación verde

70 mujeres rurales capacitadas, celebrado en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Rural de Uruguay.

Plataforma de Mujeres Rurales del MERCOSUR (REAF/IICA)

image.png

Brinda servicios de información, capacitación y promoción del intercambio de conocimientos y está disponible en español, portugués y guaraní. 

Se diseñó, estructuró y ofreció un curso de negocios sostenibles, dirigido a mujeres emprendedoras rurales de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.

image.png

33 mujeres líderes aprobaron el curso, representantes de emprendimientos comunitarios de organizaciones de base que aglutinan a unas 500 mujeres rurales. 

image.png

34 tutoras capacitadas para impartir el curso en los planos nacional, organizacional y territorial.

image.png

Fortalecimiento de la Institucionalidad Local de Mujeres y Microempresas Individuales y Colectivas

124 mujeres beneficiadas de tres organizaciones

En alianza con autoridades de Guatemala 

image.png

Individuales y colectivas

Financiado por el Fondo de Equidad e Igualdad Global 2021 del Departamento de Estado de los Estados Unidos

Seleccionado en la Convocatoria del Empower Innovation Challenge

Mujeres Rurales

image.png

Es un espacio virtual que promueve la participación, inclusión y equidad para las mujeres rurales de las Américas. Facilita el intercambio de experiencias y conocimientos, la creación de redes y la visibilización de actividades. Además, ofrece oportunidades de capacitación, asociación y empoderamiento, y se destaca por su alcance en el trabajo en red y la incidencia en políticas públicas.

Jóvenes líderes de Honduras

la Escuela de Líderes Agrícolas en Danlí.jpg

El IICA estableció la Escuela de Líderes Agrícolas en Danlí, con el objetivo de capacitar a jóvenes en agricultura digital y liderazgo. 

Comunidades de Juventudes Rurales

image.png


La Comunidad Hemisférica de Juventudes Rurales (CHJR) es un espacio virtual para jóvenes de las Américas que busca potenciar sus habilidades y participación como agentes de cambio, con el objetivo de mejorar los sistemas agroalimentarios.

Género

united-states.png

Unión de fuerzas con asociaciones globales de mujeres, reunidas en la ciudad de Nueva York, durante el 67.° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, a fin de centrarse en las brechas de género que enfrentan las mujeres y niñas rurales de las Américas.

Estados Unidos

antigua-and-barbuda.png

+25 mujeres y jóvenes fortalecieron sus capacidades de procesamiento agrícola para el mercado local, por medio de una capacitación dirigida a sensibilizar en materia de género a los proveedores de servicios relacionados con los agronegocios.

Antigua y Barbuda

guyana (1).png

80 participantes de diferentes regiones recibieron capacitación intensiva mediante el Programa Dream Builder de la Academia para Mujeres Emprendedoras. Alianza con el capítulo nacional de WeLead Caribbean para la integración del tema de género en el plan de estudios de la Escuela de Agricultura de Guyana.

Welead caribbean.jpg

Guyana

suriname.png

Surinam

Diseño de soluciones para aumentar la resiliencia ante los impactos del cambio climático en la producción de los grupos de mujeres de la zona de Kapasikele, en conjunto con el BID-Lab.

BID-lab.jpg
bottom of page